20 agosto 2015
ESTRUCTURA ECONOMICA (RESUMEN)
Resumen de la Estructura Económica
Definición: Una Estructura Económica es el conjunto de relaciones económicas estables entre los miembros de una sociedad.
1. Relaciones de producción: son las que realizan una persona insertada en un proceso productivo. A su vez son de dos tipos:
a) Las referidas a la propiedad de los medios de producción, que puede ser individual, colectiva o mixta.
b) Las referidas a la división del trabajo, que puede ser división social (capitalista/obrero), técnica (ingeniero/técnico/operario) o sectorial (agricultura/comercio/banca).
2. Relaciones de distribución: son las que determinan la cantidad de excedente que le corresponde a casa individuo o colectivo de la sociedad. Por ejemplo, en el capitalismo tienen la forma de salarios y beneficios (rentas, intereses, etc.).
3. Relaciones de consumo: son las que determinan cómo se utiliza la parte que le corresponde a cada individuo o colectivo. Por ejemplo, en el capitalismo un obrero gasta parte de su salario en bienes productivos (inversión) o improductivos (recreación).
1. Relaciones de producción: son las que realizan una persona insertada en un proceso productivo. A su vez son de dos tipos:
a) Las referidas a la propiedad de los medios de producción, que puede ser individual, colectiva o mixta.
b) Las referidas a la división del trabajo, que puede ser división social (capitalista/obrero), técnica (ingeniero/técnico/operario) o sectorial (agricultura/comercio/banca).
2. Relaciones de distribución: son las que determinan la cantidad de excedente que le corresponde a casa individuo o colectivo de la sociedad. Por ejemplo, en el capitalismo tienen la forma de salarios y beneficios (rentas, intereses, etc.).
3. Relaciones de consumo: son las que determinan cómo se utiliza la parte que le corresponde a cada individuo o colectivo. Por ejemplo, en el capitalismo un obrero gasta parte de su salario en bienes productivos (inversión) o improductivos (recreación).
<< Resúmenes recientes