23 marzo 2015
BIOGRAFÍA DE MAO ZEDONG (RESUMEN)
![]() |
Mao Zedong en 1945. Foto: Life. |
Mao Zedong (o Mao Tse Tung) nació el 26 de diciembre de 1893 en la aldea de Shaoshan, provincia de Hunan (China). Sus padres fueron los agricultores Mao Yichan y Wen Qimei. En su niñez trabajó ayudando a su padre, hasta que en 1911 huyó a la ciudad de Changsha para estudiar en la escuela.
Luego ingresó a la Universidad Normal de Hunan, donde se graduó de profesor en 1918. Acto seguido, se instaló en Beijing y trabajó como ayudante de bibliotecario en la Universidad de Beijing. Aquí se enteró del triunfo de la Revolución Rusa y abrazó el marxismo-leninismo.
En julio de 1921, Mao Zedong fue uno de los fundadores del Partido Comunista Chino en Shanghai. Luego regresó a su pueblo natal para predicar el comunismo entre los campesinos. En 1926, se instaló en Hunan y escribió ensayos sobre la importancia de la masas campesinas para la revolución comunista. En 1927, el presidente nacionalista Chiang Kai-shek inició una sangrienta represión de comunistas, pero Mao logró escapar a las montañas de Jianxi. Aquí logró reorganizar a los comunistas, encabezó un gobierno revolucionario ("sóviet de Jiangxi") y entrenó a los campesinos para las guerrillas.
En 1934, Chiang Kai-shek lanzó una gran ofensiva militar sobre Jiangxi (sur de China), lo que obligó a Mao y 100 mil seguidores a emprender la Larga Marcha. En 1935, logró llegar a Xhaanxi (norte) con 20 mil sobrevivientes y se consolidó como máximo líder del Partido Comunista. Mao estableció su base en Yenán, donde acrecentó sus fuerzas. En 1937, cuando los japoneses invadieron China, Mao y su enemigo Chian Kai-shek formaron un Frente Único Antijaponés para expulsar al enemigo común. En 1945, derrotaron y expulsaron a los japoneses, entonces Mao reanudó la lucha contra Chian Kai-shek y cuatro años después logró derrotarlo y expulsarlo a la isla de Taiwán.
El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclamó el nacimiento de la República Popular de China y se convirtió en su presidente. Entre 1950 y 1953, apoyó a Corea del Norte en la Guerra de Corea. En 1953, inició un proceso de industrialización y colectivización con apoyo de la Unión Soviética, pero al romper con este país, trató de acelerarlas con el Gran Salto Adelante (1958-1961). Esta política fracasó y Mao renunció a la presidencia, pero mantuvo la jefatura del Partido Comunista. El nuevo presidente Liu Shaoqi y sus colaboradores restauraron la pequeña propiedad privada y comercios tradicionales. Además, criticaron el radicalismo maoista. Pero entre 1966 y 1969 Mao, con el apoyo del Ejército Rojo, aplicó la Revolución Cultural, lo cual le permitió encarcelar o mandar a trabajos forzados a sus opositores, incentivar el culto a su persona y mantener el poder hasta su muerte en Beijing el 9 de setiembre de 1976.
Luego ingresó a la Universidad Normal de Hunan, donde se graduó de profesor en 1918. Acto seguido, se instaló en Beijing y trabajó como ayudante de bibliotecario en la Universidad de Beijing. Aquí se enteró del triunfo de la Revolución Rusa y abrazó el marxismo-leninismo.
En julio de 1921, Mao Zedong fue uno de los fundadores del Partido Comunista Chino en Shanghai. Luego regresó a su pueblo natal para predicar el comunismo entre los campesinos. En 1926, se instaló en Hunan y escribió ensayos sobre la importancia de la masas campesinas para la revolución comunista. En 1927, el presidente nacionalista Chiang Kai-shek inició una sangrienta represión de comunistas, pero Mao logró escapar a las montañas de Jianxi. Aquí logró reorganizar a los comunistas, encabezó un gobierno revolucionario ("sóviet de Jiangxi") y entrenó a los campesinos para las guerrillas.
En 1934, Chiang Kai-shek lanzó una gran ofensiva militar sobre Jiangxi (sur de China), lo que obligó a Mao y 100 mil seguidores a emprender la Larga Marcha. En 1935, logró llegar a Xhaanxi (norte) con 20 mil sobrevivientes y se consolidó como máximo líder del Partido Comunista. Mao estableció su base en Yenán, donde acrecentó sus fuerzas. En 1937, cuando los japoneses invadieron China, Mao y su enemigo Chian Kai-shek formaron un Frente Único Antijaponés para expulsar al enemigo común. En 1945, derrotaron y expulsaron a los japoneses, entonces Mao reanudó la lucha contra Chian Kai-shek y cuatro años después logró derrotarlo y expulsarlo a la isla de Taiwán.
El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclamó el nacimiento de la República Popular de China y se convirtió en su presidente. Entre 1950 y 1953, apoyó a Corea del Norte en la Guerra de Corea. En 1953, inició un proceso de industrialización y colectivización con apoyo de la Unión Soviética, pero al romper con este país, trató de acelerarlas con el Gran Salto Adelante (1958-1961). Esta política fracasó y Mao renunció a la presidencia, pero mantuvo la jefatura del Partido Comunista. El nuevo presidente Liu Shaoqi y sus colaboradores restauraron la pequeña propiedad privada y comercios tradicionales. Además, criticaron el radicalismo maoista. Pero entre 1966 y 1969 Mao, con el apoyo del Ejército Rojo, aplicó la Revolución Cultural, lo cual le permitió encarcelar o mandar a trabajos forzados a sus opositores, incentivar el culto a su persona y mantener el poder hasta su muerte en Beijing el 9 de setiembre de 1976.
<< Resúmenes recientes