14 agosto 2011
CONGRESO DE PANAMA (RESUMEN)
![]() |
Bolívar. |
Fue convocado por Simón Bolivar y su ministro José Faustino Sánchez Carrión desde Lima, el 7 de diciembre de 1824. Su objetivo era coordinar la defensa continental ante la posible amenaza de la Santa Alianza europea, y sentar las bases de la unión o federación de los países recién liberados de España.
La reunión se realizó en Ciudad de Panamá en junio y julio de 1826. Contó con representantes de Gran Colombia, Perú, México, y las Provincias Unidas del Centro de América. Argentina, Chile y Bolivia no estuvieron presentes. El Perú fue representado por Manuel Pérez de Tudela y Manuel Lorenzo de Vidaurre.
Los principales acuerdos del Congreso de Panamá fueron: la creación de una liga de repúblicas americanas, un pacto de mutua defensa y una Asamblea Parlamentaria Supranacional. Sin embargo, estos acuerdos solo fueron ratificados por la Gran Colombia, república que se desintegró en 1830.
La reunión se realizó en Ciudad de Panamá en junio y julio de 1826. Contó con representantes de Gran Colombia, Perú, México, y las Provincias Unidas del Centro de América. Argentina, Chile y Bolivia no estuvieron presentes. El Perú fue representado por Manuel Pérez de Tudela y Manuel Lorenzo de Vidaurre.
Los principales acuerdos del Congreso de Panamá fueron: la creación de una liga de repúblicas americanas, un pacto de mutua defensa y una Asamblea Parlamentaria Supranacional. Sin embargo, estos acuerdos solo fueron ratificados por la Gran Colombia, república que se desintegró en 1830.
<< Resúmenes recientes